sábado, 17 de julio de 2010

IMPORTACIONES


En economía, una importación es cualquier bien o serviciorecibido desde otro país, provincia, pueblo u otra parte del mundo, generalmente para su intercambio, venta o incrementar los servicios locales. Los productos o servicios de importación son suministrados a consumidores locales por productores extranjeros.

La importación es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país pretendido para su uso o consumo en el interior de otro país. Las importaciones pueden ser cualquier productoo servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. Las importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas...

Las importaciones permiten a los ciudadanos adquirir productos que en su país no se producen, o más baratos o de mayor calidad. Al realizarse importaciones de productos más económicos, automáticamente se está librando dineropara que los ciudadanos ahorren, inviertan o gasten en nuevos productos, aumentando la riqueza de la población.

Existen tres formas de financiar las importaciones:

1.Con un saldo comercial favorable; es decir, exportando más de lo que se importa.

3.Con ingreso de capitales al país (turismo, inversión extranjera, etc.).
4.Con endeudamiento público.

EXPORTACIONES


Definición de Exportaciones.

Es el envío de mercancías o productosdel país propio del que se menciones a otro distinto, para su uso o consumo definitivo.

Clasificación de las Exportaciones. Ejemplos.
Son los productos que se exportan con frecuencia, y el país depende de ellos.
Ejemplo: El petróleo es un tipo de exportación netamente tradicional.
2.Exportaciones Tradicionales:
Son aquellos productos que se exportan con muy poca frecuencia y el país no depende de ellos.

Ejemplo: Los cigarros, bebidas alcohólicas, pieles, automóviles, etc.

3.Exportaciones no Tradicionales:
Son aquellas exportaciones limitadas por el Estado por razones de seguridad.

Ejemplo: En diciembre del 2.002 el país vivió un tipo de exportación restringida, debido al Paro Petrolero, cuando se redujo la producción del petróleo, las exportaciones fueron restringidas para poder medio abastecer la nación. Otro tipo de exportación restringida son las drogas, por ser de ilícito comercio.

4.Exportaciones Restringidas:
5.Exportaciones no Restringidas: